Pagina Principal
Datos personales

- JoseAviles
- Es asesor de negocios y Marketing por la Internet creador del Curso Turbo Ganancias 2.0
Subscribete
Menu Principal
-
▼
2010
(29)
-
▼
mayo
(22)
- Como Empezar a Vender en Marcado Libre
- Afiliate a Nuestro Pragrama y Gana $ 18 Dolares po...
- Como Obtener Dinero Urgente con Nuestro Sistema de...
- Ganar Dinero con Afiliados Elite
- Gan Dinero y has realidad tus sueños con dineromuy...
- Gana Dinero en Piloto Automatico con dineromuyrapi...
- Presentacion del Negocio de dineromuyrapido.com
- Gana Dinero Producciendo Videos.mp4
- Mi Blog en 5 Minutos- Como Pegar el Codigo de Link...
- Como-Crear-tus-Propios-Productos-Digitales-2-.wmv
- Curso Mi Blog en 5 Minutos Colocar Formulario Para...
- Porque un E-book es el producto perfecto para vend...
- Aprender a escribir cartas de venta irresistibles
- 5 Claves para Ganar Dinero con los Libros Electrón...
- Ganar Dinero por Pago por Click
- Ganar Dinero en Internet
- Los tiempos cambian
- Gana Dinero en Piloto Automatico
- Una carta personal para usted…
- Requisitos para invertir en la bolsa
- La bolsa en el mundo
- Hágase rico Gane el 5% diario
-
▼
mayo
(22)
Traductor
Mi lista de blogs
-
25 Temas populares que podrias usar para crear tu propio E-book - * [image: Click here to join Easy Video Producer]* *Ingresa tu E-mail y Recibe Nuestro Boleting Gratis + 7 Ebooks de Negocios en Internet * *Nombre*:...
-
Autorespondedor Gratuito - [image: Crear Videos Gratis] [image: Click Aquí] *Code: 30646* Hola, mi nombre es Jose Avilés y en esta ocasión te quiero comentar lo vali...
-
+ de 4000 Canales de TV Bajalos Gratis - [image: 4000 TV channels] [image: Download TV Software. It's safe to install.] [image: Safe to install software] [image: Download TV Software...
Seguidores
domingo, 9 de mayo de 2010
Hágase rico Gane el 5% diario
Ariel Rodríguez Flaquer
Es habitual que las bolsas o los mercados de valores
despierten, en gran parte del público, imágenes que se ubican
en dos extremos. O bien se los considera como ámbitos
“misteriosos”, en los que sólo pueden operar quienes cuentan
con conocimientos técnicos muy sofisticados, o bien se
los ve como un mundo regido exclusivamente por el azar,
en el que ganan únicamente los “favorecidos por la suerte”.
Como suele ocurrir, los dos extremos se tocan, ya que estas
dos maneras de imaginar los mercados de valores tienen,
para mucha gente, un mismo resultado: la creencia de que
“la bolsa no es para mí”.
En este libro le mostraré que esa creencia es equivocada.
Más aún, le explicaré cómo es posible ganar el 5%
diario (e incluso, más) sobre el capital invertido en las bolsas
de los Estados Unidos, los únicos mercados de valores
que cuentan con suficientes liquidez y volumen como para
entrar y salir rápidamente sin problemas.
Para ello no hace falta tener experiencia previa en los
mercados financieros ni contar con un gran dispositivo
técnico o enormes sumas de capital. Podrá realizar sus
transacciones desde su casa y, como se dice en la jerga
financiera, convertirse en un trader, sentado frente a su
computadora con conexión a internet. Sí deberá tener
ciertos conocimientos básicos, que iremos viendo paso a
paso en los capítulos de este libro. Mi recomendación es
que lea de manera atenta, al menos tres veces, todo lo
referido al funcionamiento de los mercados, para luego
adentrarse en el análisis, los consejos y las tácticas que le
permitirán invertir de manera exitosa, mejorando sus
ganancias y disminuyendo sus pérdidas. Finalmente, en el
último capítulo, le presentaré una “Regla de Oro” que le
mostrará que es posible hacerse rico a través de la bolsa.
Veremos también qué requisitos deberá cumplir para
negociar en los mercados de valores estadounidenses.
Como dice el refrán, quien no arriesga no gana. Para
convertirse en trader tendrá que estar decidido a tener
nervios de acero y una mente muy fría y, por supuesto,
seguir la “Regla de Oro” al pie de la letra.
La esencia de este libro se basa en años de estudios
y observaciones diarias de mercados como el NASDAQ
(National Association of Securities Dealer Automated
Quotation), cuyas características veremos a lo largo de los
capítulos. En mi experiencia como ingeniero en finanzas,
mediante el estudio de muchos gráficos de movimientos
durante las ruedas de esos mercados, noté que las alzas y
bajas de distintas acciones muestran formas que se asemejan
a fórmulas matemáticas, a las que llamé “ondas Flaquer”.
Estas ondas se forman por la combinación de estados de
euforia y de pánico en el público masivo ante noticias favorables
y desfavorables, que por lo general se producen después
del cierre del mercado. Estos movimientos, si se
observan con atención y se siguen las reglas y los consejos
que le propongo, permiten anticipar el comportamiento del
mercado y, de esa forma, maximizar ganancias y minimizar
pérdidas.
Con esta perspectiva de mejorar sus resultados, este
libro está destinado a que la gente con inquietudes y ganas
de progresar cuente con una herramienta más para triunfar.
16
ARIEL RODRÍGUEZ FLAQUER
I.
La bolsa y los traders
Antes de introducirnos en el análisis de cómo funciona
la bolsa y en el estudio de las mejores alternativas para operar
en ella, conviene que tengamos en claro algunas nociones
básicas. Nuestra primera pregunta, entonces, es:
¿Qué es la bolsa?
La bolsa es un mercado intermediario donde compradores
y vendedores se reúnen para realizar compraventas de
valores. Estos valores son acciones y títulos emitidos por
diferentes empresas, autorizadas para ofrecerlos (“cotizarlos”)
en ese mercado, brindando seguridad jurídica y
económica a los inversores.
Funciones de la bolsa
La función principal de las bolsas es organizar y orientar
el mercado de modo que compradores y vendedores
puedan llevar a cabo sus actividades de una manera dinámica
y eficaz. Es decir, su objetivo es facilitar la transferencia
de dinero entre inversores y ahorristas y las empresas.
Podemos enumerar las siguientes funciones para los
inversores:
■ Permite el acceso a actividades rentables de las
empresas.
17
18
■ Ofrece liquidez para la inversión en valores, a través
de un lugar donde se puede realizar la compraventa.
■ Mediante la adquisición de acciones, otorga derecho
a votar en las asambleas o juntas de accionistas
de las empresas.
■ Posibilita la diversificación de la cartera de inversión,
fijando un amplio campo de estrategias para la
colocación del capital.
Con respecto a las empresas:
■ Facilita la obtención de dinero a largo plazo, lo
que les permite llevar adelante diferentes actividades
rentables o determinados proyectos que de
otra manera no podrían desarrollar. Este modo de
financiación brinda al empresario un menor costo
en comparación con el que tendría por otras vías,
como por ejemplo los préstamos bancarios.
■ Cotizar valores en la bolsa usualmente trae ventajas
fiscales para las empresas.
■ Ofrece una publicidad que de otra manera sería
costosa, ya que hay un seguimiento continuo de la
cotización de sus acciones.
Personas que intervienen en los mercados
Hay que distinguir tres tipos de personas (físicas o
jurídicas) que intervienen en la bolsa:
■ Oferentes: son aquellos que colocan en el mercado
sus valores para ser negociados, a fin de obtener una
ganancia.
■ Demandantes: quienes buscan invertir en los valores
para obtener una rentabilidad.
■ Intermediarios: son quienes sirven de puente entre
oferentes y demandantes, facilitando sus operaciones.
Se trata de los agentes y corredores bursátiles.
ARIEL RODRÍGUEZ FLAQUER
Colocan en el mercado las órdenes de compra y
de venta de sus clientes y los asesoran sobre los
negocios.
Características de la bolsa
Podría decirse que la bolsa es:
■ Un “mercado perfecto”, debido a que:
■ cada inversor conoce el precio más alto de compra
o de venta;
■ cualquier persona que participe en la bolsa tiene
derecho a acceder a la misma información;
■ ningún operador tiene el poder para determinar
los valores de las acciones.
Sin embargo, en la realidad, el mercado no es totalmente
perfecto, ya que hay cierto tipo de información privilegiada
que no está al alcance de todos. Esto sucede, por
ejemplo, cuando un operador conoce primicias (buenas o
malas) sobre la compañía emisora de las acciones. Otro
caso es la información que sólo manejan los grandes operadores
profesionales; por ejemplo, el conocimiento sobre
los demás traders (qué montos de capital poseen, en qué
invierten y cuánto, qué tácticas usan). Todo esto les facilita
determinar el momento preciso para comprar o vender
con mayores réditos. Por este motivo, los participantes de
la bolsa no están en completa igualdad de condiciones.
■ Un “mercado libre”, ya que jurídicamente es una
entidad regida por una sociedad anónima y el
Estado sólo puede ejercer funciones de supervisión
para asegurar el cumplimiento de las normas legales
vigentes.
■ Un “mercado eficiente”, porque permite que la
información actualizada disponible se refleje en los
cambios constantes que generan las oscilaciones en
los gráficos.
19
HÁGASE RICO
■ Por último, un “mercado transparente”, ya que le da
al público en general la posibilidad de conocer las
diferentes propuestas de negocios existentes en él.
Gane Dinero Por Internet Gane Dinero en Piloto Automatico Cree su Propio Producto Digital Video Tutorial Turbo Ganancias 2.0 Gana Dinero Muentras Duermes Descarga Ebooks Gratis Crea tu Marca Personal
Estimado amigo,
Quiero presentarles a un sitio web que recientemente he encontrado para hacer grandes ingresos en línea.
Trabaja todo el día, y por no pocos días o semanas, pero durante meses y meses, haciendo que enormes de dinero.
0,00 dólares invertir - ganar hunders diaria.
Es real y fácil manera de hacer que los ingresos en línea.
Abra el enlace a continuación para conseguirlo:
http://www.bigextracash.com/aft/4bddf988870c8/2a7dab89.html
Saludos cordiales,
José Avilés
Es habitual que las bolsas o los mercados de valores
despierten, en gran parte del público, imágenes que se ubican
en dos extremos. O bien se los considera como ámbitos
“misteriosos”, en los que sólo pueden operar quienes cuentan
con conocimientos técnicos muy sofisticados, o bien se
los ve como un mundo regido exclusivamente por el azar,
en el que ganan únicamente los “favorecidos por la suerte”.
Como suele ocurrir, los dos extremos se tocan, ya que estas
dos maneras de imaginar los mercados de valores tienen,
para mucha gente, un mismo resultado: la creencia de que
“la bolsa no es para mí”.
En este libro le mostraré que esa creencia es equivocada.
Más aún, le explicaré cómo es posible ganar el 5%
diario (e incluso, más) sobre el capital invertido en las bolsas
de los Estados Unidos, los únicos mercados de valores
que cuentan con suficientes liquidez y volumen como para
entrar y salir rápidamente sin problemas.
Para ello no hace falta tener experiencia previa en los
mercados financieros ni contar con un gran dispositivo
técnico o enormes sumas de capital. Podrá realizar sus
transacciones desde su casa y, como se dice en la jerga
financiera, convertirse en un trader, sentado frente a su
computadora con conexión a internet. Sí deberá tener
ciertos conocimientos básicos, que iremos viendo paso a
paso en los capítulos de este libro. Mi recomendación es
que lea de manera atenta, al menos tres veces, todo lo
referido al funcionamiento de los mercados, para luego
adentrarse en el análisis, los consejos y las tácticas que le
permitirán invertir de manera exitosa, mejorando sus
ganancias y disminuyendo sus pérdidas. Finalmente, en el
último capítulo, le presentaré una “Regla de Oro” que le
mostrará que es posible hacerse rico a través de la bolsa.
Veremos también qué requisitos deberá cumplir para
negociar en los mercados de valores estadounidenses.
Como dice el refrán, quien no arriesga no gana. Para
convertirse en trader tendrá que estar decidido a tener
nervios de acero y una mente muy fría y, por supuesto,
seguir la “Regla de Oro” al pie de la letra.
La esencia de este libro se basa en años de estudios
y observaciones diarias de mercados como el NASDAQ
(National Association of Securities Dealer Automated
Quotation), cuyas características veremos a lo largo de los
capítulos. En mi experiencia como ingeniero en finanzas,
mediante el estudio de muchos gráficos de movimientos
durante las ruedas de esos mercados, noté que las alzas y
bajas de distintas acciones muestran formas que se asemejan
a fórmulas matemáticas, a las que llamé “ondas Flaquer”.
Estas ondas se forman por la combinación de estados de
euforia y de pánico en el público masivo ante noticias favorables
y desfavorables, que por lo general se producen después
del cierre del mercado. Estos movimientos, si se
observan con atención y se siguen las reglas y los consejos
que le propongo, permiten anticipar el comportamiento del
mercado y, de esa forma, maximizar ganancias y minimizar
pérdidas.
Con esta perspectiva de mejorar sus resultados, este
libro está destinado a que la gente con inquietudes y ganas
de progresar cuente con una herramienta más para triunfar.
16
ARIEL RODRÍGUEZ FLAQUER
I.
La bolsa y los traders
Antes de introducirnos en el análisis de cómo funciona
la bolsa y en el estudio de las mejores alternativas para operar
en ella, conviene que tengamos en claro algunas nociones
básicas. Nuestra primera pregunta, entonces, es:
¿Qué es la bolsa?
La bolsa es un mercado intermediario donde compradores
y vendedores se reúnen para realizar compraventas de
valores. Estos valores son acciones y títulos emitidos por
diferentes empresas, autorizadas para ofrecerlos (“cotizarlos”)
en ese mercado, brindando seguridad jurídica y
económica a los inversores.
Funciones de la bolsa
La función principal de las bolsas es organizar y orientar
el mercado de modo que compradores y vendedores
puedan llevar a cabo sus actividades de una manera dinámica
y eficaz. Es decir, su objetivo es facilitar la transferencia
de dinero entre inversores y ahorristas y las empresas.
Podemos enumerar las siguientes funciones para los
inversores:
■ Permite el acceso a actividades rentables de las
empresas.
17
18
■ Ofrece liquidez para la inversión en valores, a través
de un lugar donde se puede realizar la compraventa.
■ Mediante la adquisición de acciones, otorga derecho
a votar en las asambleas o juntas de accionistas
de las empresas.
■ Posibilita la diversificación de la cartera de inversión,
fijando un amplio campo de estrategias para la
colocación del capital.
Con respecto a las empresas:
■ Facilita la obtención de dinero a largo plazo, lo
que les permite llevar adelante diferentes actividades
rentables o determinados proyectos que de
otra manera no podrían desarrollar. Este modo de
financiación brinda al empresario un menor costo
en comparación con el que tendría por otras vías,
como por ejemplo los préstamos bancarios.
■ Cotizar valores en la bolsa usualmente trae ventajas
fiscales para las empresas.
■ Ofrece una publicidad que de otra manera sería
costosa, ya que hay un seguimiento continuo de la
cotización de sus acciones.
Personas que intervienen en los mercados
Hay que distinguir tres tipos de personas (físicas o
jurídicas) que intervienen en la bolsa:
■ Oferentes: son aquellos que colocan en el mercado
sus valores para ser negociados, a fin de obtener una
ganancia.
■ Demandantes: quienes buscan invertir en los valores
para obtener una rentabilidad.
■ Intermediarios: son quienes sirven de puente entre
oferentes y demandantes, facilitando sus operaciones.
Se trata de los agentes y corredores bursátiles.
ARIEL RODRÍGUEZ FLAQUER
Colocan en el mercado las órdenes de compra y
de venta de sus clientes y los asesoran sobre los
negocios.
Características de la bolsa
Podría decirse que la bolsa es:
■ Un “mercado perfecto”, debido a que:
■ cada inversor conoce el precio más alto de compra
o de venta;
■ cualquier persona que participe en la bolsa tiene
derecho a acceder a la misma información;
■ ningún operador tiene el poder para determinar
los valores de las acciones.
Sin embargo, en la realidad, el mercado no es totalmente
perfecto, ya que hay cierto tipo de información privilegiada
que no está al alcance de todos. Esto sucede, por
ejemplo, cuando un operador conoce primicias (buenas o
malas) sobre la compañía emisora de las acciones. Otro
caso es la información que sólo manejan los grandes operadores
profesionales; por ejemplo, el conocimiento sobre
los demás traders (qué montos de capital poseen, en qué
invierten y cuánto, qué tácticas usan). Todo esto les facilita
determinar el momento preciso para comprar o vender
con mayores réditos. Por este motivo, los participantes de
la bolsa no están en completa igualdad de condiciones.
■ Un “mercado libre”, ya que jurídicamente es una
entidad regida por una sociedad anónima y el
Estado sólo puede ejercer funciones de supervisión
para asegurar el cumplimiento de las normas legales
vigentes.
■ Un “mercado eficiente”, porque permite que la
información actualizada disponible se refleje en los
cambios constantes que generan las oscilaciones en
los gráficos.
19
HÁGASE RICO
■ Por último, un “mercado transparente”, ya que le da
al público en general la posibilidad de conocer las
diferentes propuestas de negocios existentes en él.
Gane Dinero Por Internet Gane Dinero en Piloto Automatico Cree su Propio Producto Digital Video Tutorial Turbo Ganancias 2.0 Gana Dinero Muentras Duermes Descarga Ebooks Gratis Crea tu Marca Personal
Estimado amigo,
Quiero presentarles a un sitio web que recientemente he encontrado para hacer grandes ingresos en línea.
Trabaja todo el día, y por no pocos días o semanas, pero durante meses y meses, haciendo que enormes de dinero.
0,00 dólares invertir - ganar hunders diaria.
Es real y fácil manera de hacer que los ingresos en línea.
Abra el enlace a continuación para conseguirlo:
http://www.bigextracash.com/aft/4bddf988870c8/2a7dab89.html
Saludos cordiales,
José Avilés
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario